Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

domingo, 30 de junio de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows Admin Center: Preparar equipos cliente (WINRM) - Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como tenemos que preparar nuestros equipos cliente Windows 10 para que sean accesibles desde nuestro servidor de Windows Admin Center.

Hemos dividido este artículo en dos publicaciones distintas, a las que podéis acceder usando el indice que mostramos a continuación:
Windows Admin Center es una potente consola, que nos permitirá administrar todos nuestros entornos de servidor y cliente Windows 10 usando herramientas que todos conocemos pero modernizadas, como puede ser el Administrador de Servidores y las consolas MMC.

De este modo, los administradores de sistemas podremos administrar instancias de Windows Server o Windows 10 en cualquier lugar, ya sean on-premises o en cualquier cloud.

Para descargar Windows Admin Center lo haremos desde Microsoft Evaluation Center. Aunque en el enlace de la descarga ponga "Iniciar la evaluación", la descarga es la versión disponible para su uso en producción.
Una vez tengamos instalada la consola de Windows Admin center en uno de nuestros servidores, si intentamos conectar con alguno de nuestros equipos cliente Windows 10, comprobaremos que esto no será posible y aparecerá el error de conexión que mostramos a continuación.

Para agregar un nuevo equipo a la consola de Windows Admin center, en primer lugar, presionaremos el enlace llamado +Agregar, situado en la parte superior izquierda de la ventana de la consola de Windows Admin center. 

Aparecerá una nueva ventana desplegable, seleccionaremos la opción Buscar en Active Directory y escribiremos el nombre del equipo cliente Wondows 10 en el recuadro de texto habilitado para Buscar.

Seguidamente, presionarnos el botón llamado Buscar. Una vez aparezcan los resultados de nuestra búsqueda, seleccionaremos el equipo cliente Windows 10 deseado y pulsaremos el botón Agregar

El error que aparecerá es el siguiente:

Error de conexión

Error de conexión al servidor remoto [NOMBRE_DEL_EQUIPO]. Mensaje de error: WinRM no puede completar la operación. Compruebe que el nombre del equipo es válida, que se puede acceder al equipo a través de la red y que la excepción del firewall del servicio WinRM está habilitada y permite el acceso desde este equipo. De manera predeterminada, la excepción de firewall de WinRM para perfiles públicos limita el acceso a equipos remotos de la misma subred local.Para obtener más información, consulte el tema de la Ayuda.

about_Remote_Troubleshooting.


sábado, 1 de junio de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows Server: Listar carpetas compartidas.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos listar las carpetas compartidas de un servidor de ficheros usando la consola de símbolo del sistema de Microsoft Windows.

Podemos listar los recursos compartidos en un servidor de forma remota o localmente desde el propio servidor de ficheros.

Para listar los recursos compartidos de un servidor de forma remota usaremos el comando de la consola de símbolo del sistema de Microsoft Windows llamado NET VIEW.

Microsoft Windows [Versión 10.0.18363.720]
(c) 2019 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.

C:\>net view /?
La sintaxis de este comando es:

NET VIEW
[\\nombreEquipo [/CACHE] | [/ALL] | /DOMAIN[:nombreDominio]]

La construcción de este comando será la siguiente:

NET VIEW \\NOMBRE_SERVIDOR /ALL

La construcción final en nuestro laboratorio será la que podéis ver a continuación:

NET VIEW \\FILESERVER /ALL

NET VIEW nos listará por pantalla todos los recursos compartidos del equipo remoto.


Otra formula, para poder listar las carpetas compartidas de un servidor de ficheros, usando la consola de símbolo del sistema de Microsoft Windows del propio servidor de archivos es usando el comando llamado NET SHARE.

Microsoft Windows [Versión 10.0.18363.720]
(c) 2019 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.

C:\>net share /?
La sintaxis de este comando es:

NET SHARE
recursoCompartido
       recursoCompartido=unidad:ruta [/GRANT:usuario,[READ | CHANGE | FULL]]
                                  [/USERS:número | /UNLIMITED]
                                  [/REMARK:"texto"]
                                  [/CACHE:Manual | Documents| Programs |
                                   BranchCache | None ]
       recursoCompartido [/USERS:número | /UNLIMITED]
                         [/REMARK:"texto"]
                         [/CACHE:Manual | Documents | Programs | BranchCache |
                         None]
       {recursoCompartido | dispositivo | unidad:ruta} /DELETE
       recursoCompartido \\equipo /DELETE

En esta ocasión, solo tenemos que abrir una nueva ventana de la consola de símbolo del sistema de Microsoft Windows en el propio servidor de ficheros y escribir NET SHARE.

Aparecerá un listado de todos los recursos compartidos de nuestro equipo.



Textual description of firstImageUrl

vSphere PowerCLI listar VM alojadas en un servidor host

En le laboratorio de hoy, aprenderemos a crear una lista de las máquinas virtuales que dependen de uno de nuestros servidores host, mediante la vSphere PowerCLI.

Si no sabéis cómo instalar y configurar la consola de VMWare vSphere PowerCLI, os recomiendo antes de continuar leyendo ente documento, que echéis una ojeada a la entrada siguiente.


En primer lugar, deberemos establecer conexión con el servidor de virtual center de nuestra infraestructura.

Para ello usaremos el comando siguiente:

Connect-VIServer NOMBRE_O_IP_VCENTER -user root -password CONTRASEÑA

La construcción para nuestro laboratorio será la siguiente:

Connect-VIServer 192.168.0.15 -user root -password CONTRASEÑA

Seguidamente después de establecer la conexión con nuestro virtual center, procederemos a construir el comando que nos listará los nombres de las máquinas virtuales que están alojadas dentro de uno de los servidores host de nuestra infraestructura de virtualización, junto con; su estado, o lo que es lo mismo si esta encendida o apagada, el número de procesadores y también la cantidad de memoria RAM que tiene asignada cada una de las VM.

Todo esto lo conseguiremos con el  Cmdlet Get-VM junto con el modificador -location.

Get-VM –location NOMBRE_O_IP_HOST

En nuestro laboratorio seria:

Get-VM –location 192.168.0.215




Espero os sea de utilidad.


Enlaces relacionados

vSphere PowerCLI listar dirección IP de una VM.
VMware Take SnapShot.
Instalar nuevo Host VMware ESXi 6.0.0.
vSphere PowerCLI instalar VMware tools.
VMware Delete SnapShot.
VMware Go To o Revert Snapshot.