Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

viernes, 31 de mayo de 2024

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Teams: Configuración de un fondo para videollamada.

En el laboratorio de hoy vamos a configurar un nuevo fondo personalizado para nuestras videollamadas utilizando la aplicación Microsoft Teams.

Existen dos maneras de configurar un fondo personalizado para nuestras videollamadas, se puede configurar antes de unirse a una nueva videollamada o durante una videollamada en curso.

Para configurar un fondo, mientras estamos configurando el vídeo y el audio antes de unirse a una reunión, tenemos que seleccionar la opción Efectos de fondo Configuración de fondo. Está justo a la derecha del botón del micrófono podéis verlo etiquetado en la imagen con el número 1. Las opciones de Configuración de fondo es mostrarán en la parte derecha de la ventana de Microsoft Teams.

Para utilizar una imagen de nuestra elección, utilizaremos el enlace llamado + Añadir nuevo, y después, seleccionaremos la carpeta donde hemos guardado las imágenes una para cargar desde la ubicación local o de red. Sólo podremos configurar imágenes de los tipos JPG, PNG o BMP y la resolución recomendada es de 300 Píxeles/pulgada con un tamaño de 1920 × 1080.

Una vez seleccionado el nuevo fondo, continuará establecido en todas las reuniones y llamadas hasta que la volvamos a cambiar.


Para cambiar el fondo después de unirse a una reunión, iremos a los controles de la reunión y seleccione el botón de Más opciones ... podéis verlo etiquetado en la imagen inferior con el número 1, en el menú desplegable seleccionaremos la opción denominada Aplicar efectos de fondo.

El resto es prácticamente igual que en el caso anterior. Las opciones de Configuración fondo aparecen en la parte derecha de la ventana de Microsoft Teams.

Para utilizar una imagen de nuestra elección, utilizaremos el enlace llamado + Añadir nuevo, y después, seleccionaremos la carpeta donde hemos guardado las imágenes una para cargar desde la red.

Nos hemos encontrado con problemas de configuración del fondo de pantalla, con los equipos que tienen instalado un sistema operativo Microsoft Windows 7 Pro, estas opciones no están disponibles.


miércoles, 1 de mayo de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows 10: Eliminar Perfil de Usuario usando Regedit.

En el laboratorio de hoy vamos a eliminar un perfil de usuario Windows 10 desde el editor de registros

El primer paso será ir a la ruta C:\Users seleccionar el perfil de usuario que queremos eliminar con el botón derecho de nuestro ratón y en el menú desplegable, seleccionaremos la opción llamada Eliminar.

Textual description of firstImageUrl

vSphere PowerCLI: realizar un PowerOff a una VM

En el laboratorio de hoy, retomaremos el tema de la vSphere PowerCli, muy útil e interesante para poder automatizar procesos en nuestra infraestructura de virtualización mediante el uso de scripts.

El procedimiento que haremos hoy, será como realizar un Power Off o dicho de otro modo un apagado a "Botonazo" de una máquina virtual mediante linea de comandos. Este comando que nos resultará muy útil en caso de tener una máquina virtual colgada y nuestra única opción sea apagar el equipo sin poder realizar un apagado ordenado de nuestro sistema operativo.

En primer lugar, necesitaremos tener instaladas y configuradas en nuestro equipo las herramientas de la consola de vSphere PowerCli. Si no estáis familiarizados con el procedimiento de instalación y configuración de las mismas os aconsejo, antes de continuar leyendo este artículo, consultéis la entrada siguiente.


Una vez instalada y configurada la consola de VMWare vSphere PowerCLI, procederemos a establecer conexión con nuestro servidor de virtual center. Para realizar la conexión deseada, usaremos el comando siguiente:

Connect-VIServer NOMBRE_O_IP_VCENTER_O_HOST -user root -password CONTRASEÑA

La construcción final de nuestro comando para ser usado en nuestro laboratorio será la siguiente:

Connect-VIServer 192.168.0.215 -user root -password CONTRASEÑA

Para poder parar una máquina virtual de nuestra infraestructura, en primer lugar deberemos saber el nombre de la misma. 

Si no los supiéramos de antemano el nombre de la máquina virtual que queremos cerrar, podemos sacar un listado por pantalla de todas las máquinas virtuales de uno de nuestros servidores host. 

Para llevar a termino el listado de las máquinas virtuales de nuestro servidor host, usaremos el cmdlet que mostramos a continuación:

Get-VM –location NOMBRE_O_IP_HOST

Una vez sepamos el nombre de nuestra máquina virtual, en nuestro laboratorio será SRVDC-2008 podemos proceder a la construcción del comando.

Stop-VM –vm NOMBRE_VM

La construcción final de nuestro comando para ser usado en nuestro laboratorio será la siguiente:

Stop-VM –vm SRVDC-2008

Al presionar la tecla de Enter de nuestro teclado nos aparecerá el mensaje siguiente, informándonos que procederemos al cierre no ordenado de nuestra máquina virtual.

Confirmar
¿Está seguro que desea realizar esta acción? 
Está realizando la operación "Stop-VM" en el destino 'SRVDC-2008'.
[s]sí [o] Si todo [N]No [T] No a todo [U]Suspender [?] Ayuda
(el valor predeterminado es "S"):

Presionaremos la tecla Enter de nuestro teclado para usar de la opción marcada por defecto, que en nuestro laboratorio será la opción Si.

Stop-VM –vm NOMBRE_VM

Si iniciamos de nuevo la máquina virtual llamada SRVDC-2008, comprobaremos que efectivamente hemos realizado un apagado no ordenado de la misma.

Start Windows Normally.
Espero os sea de utilidad.

Enlaces relacionados

vSphere PowerCLI listar dirección IP de una VM.
VMware Take SnapShot.
Instalar nuevo Host VMware ESXi 6.0.0.
vSphere PowerCLI instalar VMware tools.
VMware Delete SnapShot.
VMware Go To o Revert Snapshot.